top of page
TICs

TRANSFERIR ARCHIVOS DE UNA MANERA FÁCIL

  • Distrito 17D04 Puengasi a Itchimbia
  • 12 nov 2016
  • 2 Min. de lectura

WeTransfer que es una plataforma web que te permite administrar de mejor manera tus archivos con amplio volumen. A continuación trataremos de explicarte más ampliamente ¿Qué es y cómo funciona WeTransfer? WeTransfer se trata de un servicio online que puedes utilizar en idioma español, de forma totalmente gratuita e incluso sin la necesidad de registrarte o instalar ningún tipo de software para utilizar sus funcionalidades para subir archivos a la nube y distribuirlos a diferentes destinos a través de correo electrónico. Otro punto interesante es que los archivos que subes a WeTransfer pueden ser de hasta 2 GB de tamaño y están disponibles durante dos semanas, después de este tiempo, los archivos se borran de forma automática del servidor.

Cómo utilizar WeTransfer

1.En primer lugar, debes acceder desde el navegador de tu PC al sitio de esta aplicación web desde el siguiente enlace: http://www.wetransfer.com.

2. Seguidamente puedes hacer clic en el botón +Añadir archivos para seleccionar entre las carpetas de tu equipo los archivos que desees subir con un tamaño máximo de 2 GB.

3. En el siguiente espacio, debes introducir la dirección de correo electrónico de las personas a quienes quieres enviar el archivo. Aquí tienes opción a agregar hasta 20 destinatarios diferentes, ingresando cada dirección en un espacio independiente.

4. A continuación, puedes ingresar la dirección de tu servicio de correo electrónico para que puedas recibir confirmaciones cuando tus archivos hayan sido descargados por los destinatarios. 5. El siguiente paso es opcional, puedes agregar un pequeño mensaje que llegará a los destinatarios junto con los archivos, en el que puedes especificar el contenido del mismo o dar indicaciones para su uso, por mencionar algunos ejemplos.

6. Ahora sí, puedes proceder a hacer clic en el botón Transferencia para iniciar el proceso de la subida de tu archivo a los servidores de WeTransfer y de allí sea compartido el enlace de descarga a cada destinatario que previamente has registrado.

7. Finalmente, cuando tus archivos hayan llegado a su destino, recibirás un e-mail de confirmación indicándote que dichos archivos han sido entregados exitosamente.

WeTransfer es una excelente alternativa para gestionar el envío por correo electrónico de archivos de gran tamaño, sobre todo con grandes ventajas con respecto a muchos otros servicios. Además, en WeTransfer no necesitas registrarte para utilizar sus servicios, tampoco tienes que realizar ningún pago (excepto que quieras contar con la versión plus de WeTransfer).

Con WeTransfer en su versión gratuita, puedes enviar hasta 2GB en archivos por cada transferencia, sin importar que sea un único archivo o varios que acumulados hagan esa cantidad. También, tienes opción a realizar el proceso de envío de tus archivos las veces que sean necesarias, sin tener ningún límite de uso. En la plataforma de WeTransfer cuentas con opción a agregar hasta 20 destinatarios diferentes para una sola transferencia.

Como te hemos mencionado anteriormente, los archivos que subes a WeTransfer están disponibles durante dos semanas, tiempo que es razonable para que las personas puedan descargarlos, pasadas las dos semanas, los archivos son borrados automáticamente de los servidores de la plataforma. También es importante mencionar que los archivos no los puedes borrar tú mismo, simplemente después del tiempo especificado serán eliminados por completo....

Fuente: www.crearcrear.com/que-es-y-como-funciona-wetransfer/ © crear crear


Kommentare


© 2023 por Consultoría Estratégica. Creado con Wix.com

bottom of page